Juguetes Sexuales... ¿ya te diste la oportunidad?
- María Mendoza
- 7 ene 2017
- 3 Min. de lectura
La primera vez que entré a una sex shop (ya estaba bastante grandecita), fue para
comprar un regalo para una despedida de soltera. Al recorrer la tienda, descubrí un
mundo de ideas y variantes para mejorar mis encuentros con la pareja de entonces. A
partir de ahí, no es que las visite frecuentemente, pero sé que siempre encontraré algo
qué comprar, que me dé una mejor idea de lo que he venido haciendo y que sin duda,
será muy divertido.
Esta experiencia, me recordó a toda aquella gente que dice que no ha utilizado juguetes
sexuales por “falta de iniciativa” o que “no se ha dado la ocasión”. Por ello, les invito de
verdad a visitar una, ya sea en soledad o compañía, por su pareja o por algún cómplice,; y
que descubran la diversidad que pueden tener en sus encuentros. También que rían por
esa vergüenza socialmente establecida, que hemos aprendido que lo que haces o
piensas con todas esas opciones, es sucio o pecaminoso.
Con base en lo anterior, les comento que realicé un pequeño sondeo y el 62% de mujeres
mexicanas, entre 18 y 40 años, consideran bueno el uso de juguetes sexuales. También
me dio gusto saber que ambos géneros hacen uso de ellos, tanto en soledad como en
compañía y que, sin bronca, han entrado o visitado una sex shop, que es donde prefieren
adquirir sus productos, a diferencia de una tienda on-line, o que alguien más se los regale.
De igual manera, sabemos que los precios dependerán del tipo de artículo que se desee
adquirir, pero sin duda alguna, hay de todos los precios y para todos los gustos.
Por el otro lado, casi el 30% de las personas encuestadas, comentaron que no habían
utilizado alguno, dando como razón el hecho de que “no se ha dado la oportunidad”, “que
no ha sido necesario”, falta de interés o de plano, no sabían el porqué. Lo cual, también
es válido, ya que el uso de juguetes sexuales no debe ser obligatorio ni por buscar algún
tipo de aceptación.
Entonces, la mayoría coincide en que su uso colabora al autoconocimiento y, en
consecuencia, poder darles variedad a los encuentros con la o las parejas. También es
cierto que, en el camino nos podemos encontrar con parejas que no quieran cooperar, por
diferentes razones, pero bueno, ese es tema para otro artículo. Estos juguetes, ayudan
también a evitar la monotonía, usar nuestra capacidad imaginativa o creativa. De igual
forma, pueden ser un complemento, es decir, se pueden utilizar o no y que nuestro
disfrute sexual no esté condicionado al uso de los mismos. Las relaciones de pareja
también se pueden ver fortalecidas, conoces tu cuerpo, el cuerpo de la otra persona y el
vínculo se fortalece.
Algo que sin duda es importante mencionar y de igual manera me dio gusto leerlo en las
respuestas, es el hecho de que pueden contribuir a derrumbar ciertos mitos relacionados
a su uso, como aquellos que dicen que “la gente normal no usa juguetes sexuales”, “sólo
son para personas solteras”, “quienes los usan, sufren algún trastorno sexual” o que “las
mujeres que usan vibradores, pierden la sensibilidad y se vuelve más difícil hacerlas llegar
al orgasmo por otros medios”. Nada de esto es verdad, ¡se los juro!

Para finalizar, quiero hacer hincapié en los siguientes puntos:
Su uso es totalmente voluntario.
Si deseas utilizar alguno con tu pareja, tiene que ser previamente platicado, de
mutuo acuerdo.
Todos los puntos anteriormente mencionados, aplican para cuando se está en
soledad o compañía.
Es muy importante que se respete tanto a quienes no deseen utilizarlos como a
quienes los disfrutan.
No olviden que el cerebro, es el órgano sexual por excelencia.
No nos limitemos al coito, el cuerpo humano es un abanico de posibilidades.
Cada quien es responsable de su cuerpo, su propia satisfacción y disfrute,
¡hagámonos responsables!
Si tienes alguna duda sobre su uso o funcionamiento, las tiendas tienen personal
capacitado para explicarte o si tus dudas e inquietudes van más allá, consulta a tu
sexólogx de cabecera.
María Mendoza
Psicóloga y sexóloga. Orgullosa mexicana, mal hablada, feminista, heterosensual y
amante de los caninos, de un buen vino tinto, de los chocolates y de los frutos rojos. En la
ciudad, prefiero los días fríos o lluviosos. A veces, la “oveja negra” de la familia, pero lo
compenso muy bien con mi corazón de cocinera y repostera. Luchadora incansable por la
equidad de género y el empoderamiento femenino, creo firmemente que podemos hacer
la diferencia por una mejor y plena sexualidad libre de prejuicios.
Fb: https://www.facebook.com/maria.mendoza.5030?fref=ufi
Comments